jueves, 8 de diciembre de 2016

Quibblo


Resultado de imagen para quibblo




Quibblo, donde nos permiten generarnos diferentes tipos de encuestas para, una vez la tengamos activa, poder personalizarla y escoger el código necesario para introducirla en nuestro sitio web.
Quibblo nos permite:

  • Generar encuestas con preguntas simples y varias respuestas a elegir
  • Generar encuestas con respuestas múltiples
  • Generar test, donde tendremos respuestas múltiples por cada pregunta, siendo una de ellas la correcta.
  • Generar cuestionarios, similar a los test, pero sin respuestas negativas y con la intención de determinar la categoría de un asunto en concreto.
Evidentemente, todas las encuestas son públicas y llevan aparejadas una serie de etiquetas que les asignaremos cuando la creamos, lo que además servirá para que incluso nosotros mismos podamos buscar y participar en las encuestas realizadas por otros usuarios.

QuestionPro




QuestionPro es una interesante aplicación web que nos permitirá la creación y difusión de nuestras propias encuestas, ofreciéndonos para ello diferentes posibilidades. Todo ello dependerá de las capacidades del plan de tarificación que hayamos escogido, disponiendo de una primera opción de carácter gratuito, que igual puede ser suficiente para momentos puntuales.

A la hora de crear nuestra encuesta, podemos partir de plantillas ya prediseñadas, disponibles en diferentes categorías, donde lo único que tenemos que hacer es realizar modificaciones, o bien optar por empezar completamente desde cero o bien importar un documento desde word. Ya luego nos toca elegir tema visual, realizar ajustes a nuestra encuesta, modificando aquellos elementos que consideremos necesarios, para finalmente difundirla a través de diferentes medios, incluyéndose hasta un código QR de entre las posibilidades.

Ya sólo nos queda dejar rodar a nuestra encuesta y recoger los resultados en el apartado de los informes, donde obtendremos la información necesaria de la misma.

No hay que olvidar los diferentes planes de tarificación disponibles, existiendo licencias especiales para entornos educativos e incluso para organizaciones sin ánimo de lucro.

Gnowledge


Resultado de imagen para gnowledge


Gnowledge es una plataforma de educación gratuita donde todos pueden crear, publicar, compartir y tomar pruebas, ejercicios y tareas.


¡Crea pruebas y ayuda a otros usuarios a aprender! Gnowledge indexa todas sus pruebas en su propia Página de Vanidad. Todos los resultados, partituras y respuestas se almacenan para una fácil referencia.

Comparte los exámenes con sus estudiantes, compañeros y niños. ¡Ayúdelos a mejorar sus calificaciones ya acelerar su destreza académica y crecimiento!

¡Practique todo lo que quiera!Los pedidos de preguntas y respuestas aleatorizados le permiten repetir las mismas pruebas una y otra vez, promoviendo la comprensión sobre la memorización de memorización.

Onlinequizcreator

Resultado de imagen para onlinequizcreator


Creador de Cuestionarios Online.

Herramienta creadora de cuestionarios online te permite crear rápidamente tus propios cuestionarios. Los cuestionarios son divertidos para jugar, y tienen un montón de características, opciones de estilo y conocimientos estadísticos que puedes utilizar.

Entonces, ¿qué es este Creador de Cuestionarios Online?

Nuestro Creador de Cuestionarios Online te permite crear una experiencia única de juegos y cuestionarios al integrar varios elementos lúdicos, características sociales y principios de aprendizaje. Esto te permite crear un cuestionario online completamente comercial y en tu propio sitio web.

¿Qué hace especial al Creador de Cuestionarios Online?

Buena pregunta, ¡gracias por preguntar! Proporcionamos:
  • un motor de cuestionarios muy prolijo
  • gran facilidad de uso
  • opciones de estilo y de marca
  • puedes publicar el cuestionario en tu propio sitio
  • conocimientos estadísticos
Básicamente todo se reduce al hecho de que nuestro Creador de Cuestionarios Online es muy bueno. Para los que usan nuestros cuestionarios y para sus creadores por igual.

Motor del Cuestionario y Algoritmo.

Algoritmo para cuestionarios playstrike pro® determina el nivel de dificultad de la pregunta usando los datos de juego reales de los usuarios en tiempo real. El algoritmo está diseñado específicamente para lograr la máxima conexión con el jugador. Jugar es adictivo proporcionando circuitos de retroalimentación instantánea y proporcionando medios inmediatos de mejora y masterización del tema en cuestión. Debido a nuestro algoritmo de dificultad playstrike pro® nuestros cuestionarios desafían constantemente a los jugadores con diferentes niveles de experiencia.

Nuestro algoritmo también ajusta el nivel de dificultad de las preguntas en base a los resultados de otros jugadores. Utiliza estos datos para optimizar la experiencia de los jugadores en los cuestionarios y también les da a los creadores de los cuestionarios retroalimentación valiosa sobre el nivel de conocimiento de sus jugadores.

Gran Facilidad de Uso.

Es bastante fácil crear un cuestionario online con nuestra herramienta para cuestionarios. Es muy sencillo jugar y disfrutar de ellos como jugador.

Opciones de estilo y de marca.

Puedes añadir tu logotipo, cambiar los colores y tipos de  fuentes, etc., etc. Puedes incluso añadir archivos personalizados .css para personalizar el cuestionario de la manera que tú quieras.

Publicar el cuestionario en tu propio sitio.

A través de un iframe puedes publicar el cuestionario en tu propio sitio. El iframe es completamente receptivo y adaptable, así que nuestro cuestionario es completamente utilizable en móviles. Y nosotros no ponemos ningún anuncio molesto en ningún lugar. ¿Por qué? Bueno, porque son molestos. Esto también hace del Creador de Cuestionarios Online una herramienta ideal para profesores, formadores, escuelas y empresas que deseen publicar un cuestionario dentro de su propio entorno digital.

Informes Estadísticos.

Puedes ver todo tipo de estadísticas de tus cuestionarios, preguntas y jugadores. Puedes utilizar estas estadísticas para mejorar tu cuestionario, y formarte una idea sobre tu público objetivo. Pero también puedes presumir con tus amigos o competidores sobre el tiempo total de juego, la cantidad de jugadores, el tiempo promedio por sesión.

Estadísticas de Cuestionarios Mejoradas. 


Claro que sí, los beneficios de nuestra herramienta de cuestionarios se muestran en las estadísticas:
El tiempo de juego promedio por sesión de un cuestionario hecho posible por Quizworks es de 06:30, con 2-3 juegos por sesión.
30% -35% de los visitantes regresan para múltiples sesiones.
Este podría ser tu público objetivo, que participa en tu entorno comercial jugando y aprendiendo sobre un tema que tú proporcionas.

mQlicker


Resultado de imagen para mqlicker
mQlicker es un poderoso sistema de respuesta de audiencia (a veces, en el contexto de la educación, que se refiere como un sistema de respuesta de la sala de clase), que permite una amplia gama de actividades tales como el sondeo móvil y encuestas móvilespara una audiencia para proporcionar respuestas instantáneas a través de dispositivos móviles. Una audiencia en un aula tradicional, una sala de conferencias o un aula virtual puede recibir una actividad de interacción con el público para responder a preguntas de opción múltiple con selecciones únicas o múltiples o proporcionar una respuesta en forma de un número o un mensaje de texto. Las respuestas de la audiencia pueden ser presentadas en vivo usando un proyector para discusión en el aula, integrado con PowerPoint o incluso exportado como una hoja de cálculo para el análisis.

Como presentador, que va a utilizar la aplicación web presentador para crear y organizar sus preguntas. Una vez que esté listo para publicar las preguntas a su audiencia, todo lo que tiene que hacer es hacer clic en el botón "Inicio" para iniciar una sesión de interacción e instruir a su audiencia para conectarse a la sesión de una de las siguientes tres maneras:
  • abierta http://respond.cc en el navegador web en su teléfono inteligente, tableta, ordenador portátil u ordenador de sobremesa y luego entrar en la 'clave de sesión' para la sesión, o
  • deje que su audiencia scan de la sesión código QR con la cámara de su dispositivo móvil y al instante conectarse a la sesión, o
  • distribuir el corto enlace permanente para la sesión que se abre la sesión de la misma manera como el código QR.
A continuación, puede utilizar un ordenador de sobremesa, teléfono móvil o tableta para ver en vivo los resultados actualizados utilizando el aplicación de resultados . Como alternativa, puede integrar la visualización de los resultados directamente en su presentación de PowerPoint o un enlace directo a la pantalla de resultados con otro software de presentación.

Pantalla completa de resultados

  • Servidores equilibrados de carga escalables que garantizan un tiempo de respuesta rápido y actualizaciones de software sin tiempo de inactividad.
  • Servicio confiable y verificada independientemente constantemente por un servicio de monitoreo de terceros que muestran históricamente 99,98% el tiempo de actividad.

Para los encuestados:
  • IPhone, con soporte mejorado para iOS 4+
  • Android, con soporte mejorado para las versiones de OS 2.3+
  • Teléfonos BlackBerry y PlayBook, con soporte mejorado para versiones de sistema operativo 6+
  • Windows Phone, con soporte mejorado para WP8 y más tarde (ya está disponible!)
  • Kindle Fire y Kindle Fire HD (soporte mejorado)
  • Cualquier otro dispositivo móvil con un navegador web
  • Cualquier navegador web como Chrome, Firefox, Safari o Internet Explorer
Para los presentadores:
  • La aplicación Presenter funciona con cualquier navegador web con todas las funciones, como Chrome, Firefox, Safari o Internet Explorer 8+.

  • Pantalla completa de resultados en:
    • IPhone, iPad o iPod (iOS 5+).
    • Android (versiones del sistema operativo 3+).
    • BlackBerry (versiones del sistema operativo 6+).
    • Windows Phone (versiones del SO 8+).
    • Cualquier navegador web como Chrome, Firefox, Safari o Internet Explorer 9+.

Poll everywhere

Resultado de imagen para polleverywhere

Si nos dedicásemos a observar la evolución de los diferentes tipos de servicios, nos llevaríamos más de una sorpresa. Servicios que, por ejemplo, aparecieron el año pasado, a estas alturas ya serán servicios casi prehistóricos.

¿Y porqué digo ésto? Pues por Poll Everywhere, un nuevo pero sorprendente servicio de creación de encuestas. Y es que una vez que nos registremos, podemos crear tres tipos de encuestas: de múltiples elecciones, de libres respuestas y de promesas de donaciones, algo así tipo telemaratón, aunque de ésta opción nos olvidamos ya que funcionan únicamente con números de teléfonos de Estados Unidos.
Y ahora os asaltará la duda de por qué meto a los números de teléfonos en esta aplicación web. Y la razón es muy sencilla, ya que las encuestas que generemos, nuestros visitantes las podrán contestar vía web y por sms.
Simplemente tenemos que generar nuestras encuestas a través de un sencillo editor, donde además, disponemos de algunas opciones avanzadas que también podemos configurar. Por cada una de las encuestas que generemos disponemos de un panel en cuya barra lateral, al final, obtendremos el código para que sea publicada en blogs y sitios web.
Pero lo mejor es que desde este panel podemos ver los resultados en tiempo real a través de unas gráficas de barras, al igual que desde una tabla resumen y de una hoja de cálculo que podemos descargar. Pero incluso podemos descargar estos datos a través de un archivo PowerPoint 97-2003 o PowerPoint 2007, y también nos facilita la publicación online de los resultados a través de 280 slides.

Testmoz

Resultado de imagen para testmoz


Permite realizar cuestionarios a los que los alumnos acceden en una URL suministrada por el profesor, dan un passcode, se identifican y contestan al cuestionario (por ejemplo 10 preguntas MCQ en 10 minutos). El programa baraja las preguntas y a cada alumno le salen en distinto orden  (esto es especialmente importante cuando les pedimos que realicen los test antes de clase aunque también es conveniente para dificultar la copia en clase.

Pasados los diez minutos en los que los alumnos han ido respondiendo y enviando sus respuestas al cuestionario podemos empezar la discusión pública de las respuestas acertadas a las preguntas. Para ello vamos mostrando las preguntas una a una. Les pido que las contesten por ejemplo con tarjetas de respuesta (cada una cuesta el precio de un folio), les pido que justifiquen oralmente sus elecciones  y así  vamos discutiendo las distintas opciones. Esta fase también puede hacerse con el otro programa denominado Socrative.

El profesor puede acceder a los resultados de los test on line realizados al principio de la clase  por los alumnos en Testmoz a efectos de estudio de errores comunes y de calificación. De esta manera usando Testmoz combinado con tarjetas de papel o Socrative nos ahorramos los 2000 € que nos costaría un sistema de clickers y con ello la universidad puede pagar a un profesor asociado durante un trimestre más o sufragar el enésimo viaje en clase Bussines a China de alguno de sus peces gordos (ah, viva la movilidad).
 Tras comparar los dos sistemas puedo asegurar además que el manejo de este software es mucho más sencillo y menos engorroso que los softwares de clickers al uso. La pega de Testmoz es que no puedes hacer log in gratis. Si quieres  registrarte te piden la tarjeta y te sacarán 20$ al año, pero tranquilo no es necesario gastar dinero, puedes usar la demo del programa Testmoz sin registrarte aunque para ello deberás ir haciendo cuestionarios con la demo y hacerte una libreta de recordatorio de las URLs y contraseñas de tus cuestionarios con lo cual podemos apañarnos con la versión gratuita hasta que escampe la crisis y bajen los impuestos en 2015. 

Thatquiz

Resultado de imagen para thatquiz imagenes




Thatquiz es un sitio web que te facilita generar ejercicios y ver los resultados de manera inmediata. Este sitio es usado por alumnos y profesores de todo el mundo. Es una estupenda herramienta para los profesores de matemáticas, pero también para profesores de ciencias, lenguas extranjeras y todo tipo de materias.

Existen una serie de ejercicios preestablecidos para practicar, sin embargo, los profesores pueden hacer sus propias pruebas o ejercicios y trabajar cualquier tipo de contenidos. Un simple registro del profesor y un correo electrónico es todo lo que necesitamos para empezar a trabajar con thatquiz.

Hay un listado clasificado para las áreas de matemáticas: enteros, fracciones, conceptos y geometría. También vocabulario en distintos idiomas, geografía y algunos temas de ciencia: células, anatomía, elementos y conversión.

Según la prueba podrás elegir algunas cosas en el menú de la izquierda: Largo, duración, nivel… y distintos contenidos a tratar. En la parte derecha aparecerán número de aciertos, equivocados y el reloj.

Questbase

Resultado de imagen para questbase español

QuestBase es una aplicación gratuita y multiplataforma que proporciona todo lo necesario para crear y administrar sus evaluaciones, exámenes, pruebas y exámenes, tanto en línea como impresa. Diseñado como una herramienta de formación y aprendizaje, QuestBase también se puede utilizar para las pruebas de selección, pruebas psicológicas, las encuestas de satisfacción y de opinión, estudios de mercado y de los usuarios. 

Ningún software a instalar o configurar - sólo crear y tomar las evaluaciones desde cualquier ordenador o dispositivo (por ejemplo, un comprimido) con una conexión a Internet, o imprimirlos en papel de forma automática, incluso en varias versiones diferentes y con un profesional, moderno y estupendo, mirando diseño. 

Características principales: 
- Manejar en línea e impresos de exámenes, pruebas, certificaciones, reconocimientos; 
- Cuestiones de importación y mezclar varios tipos de preguntas en las evaluaciones; 
- Publicación de las pruebas en línea, incluso a su propio sitio web; 
- Respuestas Grado automática, manual o simplemente guardarlos; 
- Pasa / no pasa las pruebas y certificados de adjudicación; 
- Obtener resultados rápidos con estadísticas y gráficos; 
- preguntas de impresión en papel, incluso en orden aleatorio; 
- Entregar los exámenes de seguros. 

Como una herramienta educativa, QuestBase ayuda a los maestros a crear cuestionarios de auto-clasificación, asignarlos a los estudiantes, evaluar su desempeño y analizar los resultados. Como una herramienta de formación, QuestBase permite a las organizaciones medir conocimientos, habilidades y actitudes de forma segura para la certificación, el cumplimiento normativo y los resultados de aprendizaje con éxito.

Google Forms

Google Forms



Es una aplicación de google drive, en la cual podemos realizar formularios y encuestas para adquirir estadísticas sobre la opinión de un grupo de personas, siendo la más práctica herramienta para adquirir cualquier tipo de información.

Dentro de Google Drive, nos encontramos con una interesante herramienta que ya existía desde las épocas de Docs, llamada Google Forms. A través de esta herramienta podemos generar formularios online sin tener conocimiento de código, y acceder rápidamente a los resultados usando nuestra cuenta de Google, en forma de una planilla también de Google Docs. La empresa del buscador nos muestra ahora cuatro formas nuevas de aprovechar esta herramienta que se han revelado hoy mismo, y hablaremos de cómo usar Google Forms de una manera creativa.


Podemos usar la herramienta en una variedad de entornos, desde el educativo (para hacer encuestas pedidas por nuestro profesor hasta hacer que nuestros alumnos respondan un formulario al final de la cursada) hasta el laboral. Hasta se puede usar, por ejemplo, para reclutar nuevos empleados a través de las redes sociales. El límite de Google Forms reside en nuestras necesidades, dado que la herramienta nos brinda buenas oportunidades de personalización en nuestros formularios.
A partir de hoy, Google nos presenta cuatro nuevas funcionalidades que se incorporarán a la herramienta Forms. Algunas me parece que son más detalles que otra cosa, pero otras son más avanzadas y nos permitirán generar formularios avanzados. Estas cuatro nuevas herramientas para usar Google Forms son:
  • Barra de progreso
  • Validación de datos
  • Embebido de vídeos de YouTube
  • Mensajes personalizados

En primer lugar, nos encontramos con la barra de progreso, que podría considerarse como un buen detalle. Si tenemos un formulario demasiado extenso, no está nada mal avisar a quienes lo están completando cuánto falta para terminar. Así, no corremos el riesgo de que abandonen a mitad de camino o cerca de terminar, que suele suceder si no aclaramos de antemano que llevará unos minutos poder responder. Para poder activar la barra de progreso en Google Forms, debemos hacerlo desde la Configuración, haciendo click en el recuadro de la barra.
En segundo lugar, tenemos la validación de datos. En este caso, puede ser particularmente útil para aquellos que están usando el formulario para obtener nuevas suscripciones a un newsletter o a una lista de correos. A través de la validación de datos, nos aseguramos de que todas las personas que completan nuestra encuesta estén dejando sus datos verídicos, con información de contacto correctamente ingresada. Para crear la validación de datos, creamos un nuevo campo de texto, y luego seleccionamos la pestaña de validación de datos. Ingresamos Texto, Dirección de Correo, y listo. El formulario señalará un error si el usuario no ingresa una dirección de correo electrónico válida.
Una de las novedades más interesantes a la hora de usar Google Forms es la posibilidad de embeber vídeos de YouTube en el formulario. Así, por ejemplo, podemos preguntarles a las personas qué opinan de determinado vídeo, o, en el ámbito educativo, hacer que nuestros estudiantes respondan una serie de preguntas en base al vídeo que les hacemos ver. Usando la validación de datos, hasta podemos hacer un pequeño examen que avise a los estudiantes que la respuesta que están ingresando es incorrecta. El proceso de embeber no funciona de una forma demasiado diferente a la que podemos encontrar en un blog o en una web.
Finalmente, llegamos a la última adición a la hora de usar Google Forms, que son los mensajes personalizados en los formularios cerrados. En este caso, lo que vamos a poder hacer es continuar brindando información cuando se terminó el período de participación de un formulario. Así, por ejemplo, podemos dejar un correo electrónico de contacto o información sobre los pasos a seguir.

Socrative


   Resultado de imagen para socrative



La herramienta con la que puedes intentar que todo el alumnado se involucre activamente en una clase se llama Socrative, o al menos, eso dicen en su sitio web; así se anuncian, como un sistema que provocará la motivación desde cualquier dispositivo.

¿Qué es Socrative?

Se trata de un sistema de respuesta inteligente con el que el profesor puede lanzar preguntas, quizzes, juegos, a los que los alumnos pueden responder en tiempo real desde sus dispositivos, ya que funciona desde un móvil, desde una tableta, desde un PC, un portátil.

Desde su web te ofrecen un vídeo explicativo sobre la herramienta que te puede ayudar a ver su funcionamiento. La utilidad en el aula, en el caso de que tu alumnado pudiera utilizar dispositivos móviles, es bastante atractiva, ya que podrías usarlo incluso para realizar pruebas de tipo opción múltiple de evaluación de contenidos, e incluso sin dispositivos móviles, aunque quizá de forma más "tradicional", la interactividad seguiría existiendo. Pero no sólo para hacer una evaluación un poco diferente a un test tradicional, sino también para llevar a cabo concursos de preguntas, quizzes, incluso no sólo con un grupo de alumnos, sino una competición entre grupos, entre clases, o a nivel de centro, una gymkana a tiempo real; la herramienta promete en este sentido.

Lo más oportuno parece registrarse como docente y comenzar por seleccionar una actividad de las que nos ofrecen: tests de opción múltiple, preguntas de verdadero o falso,  preguntas para que contesten con una respuesta corta,  un quiz rápido, etc. Después, los alumnos sólo tienen que hacer su blog in desde sus dispositivos e interactuar a tiempo real con el contenido.
Las respuestas del alumnado se proyectan de manera instantánea en nuestro dispositivo, y antes de irse del aula Socrative, pueden comentar su experiencia, ya que cuentan con lo que llaman Exit Ticket, donde los alumnos pueden dejarnos retroalimentación sobre la actividad, decirnos lo que han aprendido con la misma, y lo que les gustaría aprender otro día.

Puedes crear tus propias preguntas, preparalo todo con un poco de antelación antes de trabajar con Socrative en el aula, y una vez que todo el alumnado ha respondido y la actividad se ha terminado, también genera un informe de actividad, con las calificaciones obtenidas, en un archivo de Excel, o que también puedes ver online como hoja de cálculo de Google.

Si necesitas ayuda para comenzar, o inspiración para crear actividades interactivas y motivadoras con Socrative, también cuentan con un blog llamado Socrative Garden, que es un verdadero jardín de ideas.